PAELLA

Afoto: Lu
Ingredientes
(4 personas)
- 1/2 kg de arroz La Cigala (con arroz bomba también queda rica)
- 1/2 kg de costillas de cerdo ibérico
- 1/2 kg de calamares
- 1/2 kg de gambas arroceras
- 4 cigalas
- 1/2 kg de mejillones
- 1 tomate maduro
- 4 pimientos verdes
- 1/2 kg de alcachofas
- 4 dientes de ajo
- aceite, sal, perejil
- azafrán
- colorante
Preparación:
Lo primero y más importante es conseguir una paellera apropiada donde quepa la cantidad de arroz que vayamos a usar. Además, el fuego tiene que ser también del tamaño de la paellera. Para 4 personas puede valer el fuego más grande de una cocina, aunque recomiendo usar algún adaptador. Eso sí, terminantemente prohibida la vitrocerámica: si tienes en tu cocina esa mierda, mejor te vas a un bar y te pides un plato de arroz pestoso.
Y si estás pensando en usar arroz brillante ("es que no se pasa") sal de esta página inmediatamente y no vuelvas. El arroz brillante es a la cocina lo que OT a la música: falso y sinsustancia. Recomiendo La Cigala porque los tiempos de cocción los tengo más o menos controlados con esa marca.
Bueno empezamos:

Afoto: Lu
Comenzamos dorando las costillas a fuego fuerte y las reservamos. Luego hacemos los pimientos cortados en tiras y las alcachofas, a fuego medio hasta que estén tiernos y también los reservamos.
Endespués, hacemos a fuego muy flojo la cebolla bien picada, el tomate pelado y picado en trozos pequeños y los calamares cortados en anillas. Hay que darle güeltesitas de vez en cuando, hasta que los calamares estén tiernos (como media hora más o menos).
Mientras tanto, pelamos las gambas y las reserrvamos. Las cabezas las echamos en una olla, añadimos agua abundante y las cocemos una media hora. Colamos el caldo y reservamos.
Preparamos también el majao: en un mortero, machacamos los dientes de ajo pelados y picados, junto con el perejil y un poco de aceite y sal.

Afoto: Lu
Preparamos los mejillones, poniéndolos en una olla con dos dedos de agua, a fuego fuerte: según se vayan abriendo, los vamos sacando. Los reservamos.
Cuando estén hechos los calamares, añadimos a la paellera las costillas, pimientos y alcachofas. También añadimos el arroz y le damos unas güeltesitas. Es importante, cuando echemos el arroz, usar un vaso o recipiente que nos sirva para calcular la medida exacta de caldo.
Una vez que el arroz está bien mezclado con los ingredientes, agregamos el caldo: un poco menos del doble que de arroz (en volumen, no en peso). Añadimos el majao, unas hebras de azafrán y el colorante. Corregimos de sal y mezclamos todo muy bien, distribuyendo los ingredientes uniformemente. A partir de aquí, ya no se toca más el arroz: no hay que moverlo.

Afoto: Lu
Ahora subimos el fuego al máximo. Añadimos las cigalas y los mejillones colocándolos para que quede bonito el conjunto. Mantemos el fuego fuerte 10 minutos. Agregamos las gambas peladas, bajamos el fuego a la mitad y lo dejamos 5 minutos más. Por último, apagamos el fuego, cubrimos la paellera con un trapo o unas hojas de periódico y lo dejamos reposar 5 minutos.
Y ya está, a servirlo y a comérselo.

Foto:Lu
2 comentarios:
joderrr que hambre!!!!! muy buena pinta sí señor
Maria sanluqueña
Arte culinario lo de esta familia con la paella. Yo disfruto mucho con el pique que hay entre todos/as vosotros/as por ver quién la hace mejor. Sigo pensando que tu padre cuando está inspirado es el ganador indiscutible. Ahora sí, el día que yo me ponga... pienso dar guerra.
Boicot a las vitrocerámicas y al arroz Brillante.
Publicar un comentario