La semana pasada anduvimos por tierras polacas y, como es costumbre, os dejo una entrada en la que os cuento un poquito la visita. Y, como es costumbre, no me explayaré mucho, ya que soy muy vago y, además, hay mucho porno que ver en internet para estar perdiendo el tiempo con tonterías.
VARSOVIA (WARSZAWA)
La capital de Polonia, tras el alzamiento contra los nazis en 1943, fue completamente destruida como represalia (demolieron el 85% de los edificios). Posteriormente, basándose en fotos y en cuadros (muchos de ellos de Canaletto), el centro histórico fue reconstruido, edificio por edificio. Y tan bien lo hicieron que en 1980 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Hoy día la ciudad es un contraste entre este centro histórico y los conglemerados de edificios soviéticos que te encuentras en algunos barrios. Lo mejor para visitar el centro es empezar por la calle Nowy Swiat y dirigirte hacia el Castillo Real. Una vez allí, te pierdes por las calles de la Ciudad Vieja (Stare Miasto) y la Ciudad Nueva (Nowe Miasto), haciendo paradas técnicas en alguna de sus terrazas (siempre que sea verano, claro) para degustar las birras locales (Tiskie y Zywiec son las más populares).
Os dejo unas fotillos que muestran los encantos de Varsovia:
Tronck, no se pueden ver las fotillos, me sale el cuadrado en blanco. Dicho esto, muy interesante. Polonia es el único país del Este que me gustaría conocer. Eso sí, lo de Auschwitz me parece muy macabro, es como ir a visitar Chernobil.
Tengo varios amigos que han estado y hablaban maravillas. Pero nada comparable al estupendo desglose que nos has hecho. Miedo da lo de los nazis pero es parte de nuestra historia más reciente y supongo que poca gente no lo visitará.
Aitor, ni puta idea de por qué no ves las fotos (es una presentación de Picassa) ¿a alguien más le ocurre? Respecto a Auschwitz, es bastante chungo, la verdad: que sí, que es historia y que hay que verlo, pero, a toro pasado, casi, casi que recomendaría elegir mejor una terracita, unas birras y ver pasar a las babys polacas, que son alucinantes.
Lorbada, pa eso estamos: tú nos recomiendas y haces la crónica (excelentemente) de conciertos y yo pongo tetas y viajes.
5 comentarios:
Tío, hay que ver cómo os lo montáis. Un viaje diferente... El miércoles cuando nos veamos me cuentas con más calma tus porreores y pormenores.
Abrazos
Tronck, no se pueden ver las fotillos, me sale el cuadrado en blanco. Dicho esto, muy interesante. Polonia es el único país del Este que me gustaría conocer. Eso sí, lo de Auschwitz me parece muy macabro, es como ir a visitar Chernobil.
Tengo varios amigos que han estado y hablaban maravillas. Pero nada comparable al estupendo desglose que nos has hecho. Miedo da lo de los nazis pero es parte de nuestra historia más reciente y supongo que poca gente no lo visitará.
Un saludo.
Nono, pos eso, el miércoles te cuento.
Aitor, ni puta idea de por qué no ves las fotos (es una presentación de Picassa) ¿a alguien más le ocurre?
Respecto a Auschwitz, es bastante chungo, la verdad: que sí, que es historia y que hay que verlo, pero, a toro pasado, casi, casi que recomendaría elegir mejor una terracita, unas birras y ver pasar a las babys polacas, que son alucinantes.
Lorbada, pa eso estamos: tú nos recomiendas y haces la crónica (excelentemente) de conciertos y yo pongo tetas y viajes.
¡Qué bien se come por ahí arriba!
Publicar un comentario